Fonema H

La letra h no se pronuncia en castellano.

Veamos un ejemplo a continuación:

Hotel

Hola

Tal como lo puedes notar, cuando leemos una palabra con la letra h, no pronunciamos la letra h.

En cambio, en inglés la letra h sí se pronuncia. Pensemos por ejemplo en la misma palabra:

Hotel

(español)

Hotel

(inglés)

Así entonces, en español la letra h no se pronuncia y en inglés sí.

Por tanto, en inglés, cuando una palabra empieza con la letra h, sí debemos pronunciar la letra h.

Estrella

Hear

(con h-escuchar)

Ear

(sin h-oreja)

Una forma de hacernos conscientes de las diferencias entre la escritura y la pronunciación del castellano y del inglés es hacer ejercicios de discriminación.

Flecha

Los ejercicios de discriminación permiten que podamos diferenciar la pronunciación de una letra de otra y, además, nos ayudan a mejorar nuestra escritura en la lengua extranjera.

Utiliza la siguiente lista para hacer un ejercicio de discriminación de h:

¿Eres profesor?

Contenedor de Audios Parte Superior

Heel

Eel

Hat

At

Hand

And

Hit

It

Contenedor de Audios Parte Inferior

¿Cómo podemos pronunciar h en inglés?

Partimos pronunciando la letra a y dejamos salir el aire lentamente hasta que se acaba. Cuando se acaba, tenemos la letra h.

En la siguiente frase, el hablante de español de Chile pronuncia la letra s del español como la letra h en inglés.

Para cerciorarte de que estás pronunciando la letra correcta, ve los videos correspondientes a las letras s y h.

S

H

Ahora, pronunciarás palabras que son similares en inglés y en español. Recuerda, en español la letra h no se pronuncia y en inglés sí:

¿Eres profesor?

Contenedor de Audios Parte Superior

Español

Destacado

Inglés

Destacado

Hotel

Hotel

Hábito

Habit

Hospital

Hospital

Horror

Horror

Contenedor de Audios Parte Inferior

¿Quieres seguir ejercitando?

Mano Izquierda
Logo de ANID

English pronunciation es una iniciativa financiada por el proyecto Fondecyt de Iniciación n. 11221032, liderado por la Dra. Karina Cerda Oñate y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, Campus Linares.

Contribuidores

Prof. María Ignacia Urtubia (Diseño de material didáctico)

Prof. Rodrigo Santis (Grabaciones y gestión de proyecto)

Prof. Adrián Naranjo (Voz e imagen en videos)

Prof. Victoria Peldoza (Ilustraciones de la página)